• Minería
  • Energía
  • Hidrocarburos
  • Internacionales
  • Comunidades
  • Tecnología
  • Entrevistas
  • Empresas
  • Revista
Menu
  • Minería
  • Energía
  • Hidrocarburos
  • Internacionales
  • Comunidades
  • Tecnología
  • Entrevistas
  • Empresas
  • Revista
https://pumps-systems.netzsch.com/es-PE
https://www.ferreyros.com.pe/
http://www.hidrostal.com.pe/
https://www.pinturasjet.com/
https://resetnaval.com/
https://detroit.pe/
https://www.jotun.com/ww-en
Home Minería

Jimmy Pflucker: “Plantas de procesamiento ayudarían a formalización minera”

03/12/2024
en Minería
Jimmy Pflucker: “Plantas de procesamiento ayudarían a formalización minera”

(Foto: cortesía)

0
SHARES
261
VIEWS
Compartir FacebookCompartir en Linkedin

El desarrollo de una red de plantas de procesamiento contribuye directamente al crecimiento económico del país, generando empleo y mejorando la calidad de vida de millones de familias en el Perú.

Fortalecer la minería formal y tecnificada es un objetivo estratégico que permitiría al Perú no solo aprovechar al máximo sus recursos, sino también formalizar a miles de pequeños mineros que actualmente operan en condiciones informales, aseguró el empresario y principal accionista de Minera Paltarumi, Jimmy Pflucker Pinillos.

En su opinión, desarrollar una red de plantas de procesamiento beneficiaría de manera directa al país en aspectos económicos, sociales y ambientales, tales como:

● Reducción de la contaminación ambiental: Las tecnologías avanzadas de procesamiento permiten minimizar el uso de sustancias tóxicas como mercurio y cianuro, protegiendo así el suelo, el agua y el aire y mejorando la calidad de vida de las comunidades cercanas.

● Cumplimiento de normativas y mejor fiscalización: La centralización de actividades de procesamiento facilita la supervisión estatal y garantiza el cumplimiento de normativas ambientales y laborales, promoviendo condiciones seguras y legales para los trabajadores.

● Optimización de recursos y recuperación de metales: Las tecnologías modernas aumentan la recuperación de metales valiosos, reduciendo el desperdicio y maximizando el aprovechamiento de los recursos. Actualmente, la minería artesanal puede perder hasta un 40 % del contenido metálico debido a métodos rudimentarios de procesamiento.

● Formalización y beneficios sociales: El acceso a plantas de beneficio formaliza las operaciones mineras artesanales, brindando acceso a seguridad laboral, cobertura social y oportunidades de desarrollo a largo plazo para los trabajadores y sus familias.

● Trazabilidad y responsabilidad social: La minería formal facilita la trazabilidad de los productos finales, asegurando que los minerales exportados no provengan de fuentes ilegales ni promuevan prácticas laborales inapropiadas, contribuyendo a la consolidación de nuestra industria en los mercados internacionales.

Impacto social

“Para muchas regiones del país, la minería es la mejor alternativa de un trabajo bien remunerado. En las alturas andinas, donde la agricultura enfrenta limitaciones climáticas y geográficas, la minería ofrece una fuente de empleo y desarrollo estable que beneficia a millones de familias. Sin embargo, uno de los mayores retos es reducir la informalidad, la cual generaría importantes beneficios económicos y fiscales para el país, permitiendo una mayor recaudación tributaria y disminuyendo la inseguridad laboral y la participación de actores ilegales”, destacó el empresario minero.

Plantas de refinación de minerales para la reducción de pérdidas económicas

Hoy, el Perú pierde miles de millones de dólares en metales valiosos exportados como material estéril. La creación de nuevas plantas de refinación permitiría recuperar estos elementos, reduciendo el falso flete y aumentando el valor de las exportaciones.

Tags: plantas minerassector minero

Relacionado Posts

¿Aplazar el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO)? Se abriría puerta para plantas procesadoras de oro “dudoso”
Minería

¿Aplazar el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO)? Se abriría puerta para plantas procesadoras de oro “dudoso”

29/10/2025
15
Mineros del Reinfo podrían perder su protección legal: impulsan cambio clave en el Congreso
Minería

Mineros del Reinfo podrían perder su protección legal: impulsan cambio clave en el Congreso

29/10/2025
16
ISEM reunió a investigadores en riesgos de la altitud
Minería

ISEM reunió a investigadores en riesgos de la altitud

24/10/2025
7
IMARC 2025: Julio Velarde integra delegación peruana que participará en Congreso Mundial de Minería, en Australia
Minería

IMARC 2025: Julio Velarde integra delegación peruana que participará en Congreso Mundial de Minería, en Australia

24/10/2025
8

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

© 2023 - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Syscontrollers

Facebook-f Twitter Instagram Youtube