• Minería
  • Energía
  • Hidrocarburos
  • Internacionales
  • Comunidades
  • Tecnología
  • Entrevistas
  • Empresas
  • Revista
Menu
  • Minería
  • Energía
  • Hidrocarburos
  • Internacionales
  • Comunidades
  • Tecnología
  • Entrevistas
  • Empresas
  • Revista
https://pumps-systems.netzsch.com/es-PE
https://www.ferreyros.com.pe/
http://www.hidrostal.com.pe/
https://www.pinturasjet.com/
https://resetnaval.com/
https://detroit.pe/
https://www.jotun.com/ww-en
Home Energía

El Perú tiene proyectos de generación de energías renovables por más de 11 mil millones de dólares

13/09/2024
en Energía
El Perú tiene proyectos de generación de energías renovables por más de 11 mil millones de dólares

(Foto: Expomina)

0
SHARES
45
VIEWS
Compartir FacebookCompartir en Linkedin

Afirmó Brendan Oviedo, durante el Congreso Hidrógeno Verde y Energías Renovables que se desarrolla en el marco de EXPOMINA 2024.

Actualmente en el Perú existen proyectos de generación con fuentes renovables en stand-by que constituyen una inversión de US$ 11,608 millones de dólares detenidos. En detalle, hay US$ 87201 millones de dólares en inversión en proyectos solares y eólicos, US$ 2000 millones de dólares en inversión en proyectos geotérmicos para Arequipa y Moquegua; US$ 8883 millones de dólares en inversión en proyectos hidroeléctricos.

Así lo afirmó Brendan Oviedo, presidente de la Asociación Peruana de Energías Renovables, durante el Congreso Hidrógeno Verde y Energías Renovables, que se desarrolla en el marco de EXPOMINA 2024.

Explicó que la generación con energías renovables contribuirá al cumplimiento de las Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional- NDC de reducción del 30% de las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) asumida por el Estado Peruano en la COP 21 para el 2030.

Remarcó que el incremento de la participación de las Renovables en la generación eléctrica interconectada es una de las Medidas de Mitigación adoptadas por el país con la finalidad de dar cumplimiento de la meta de reducción de GEI en Perú.

Se estima que por cada 1 TWh de energía renovable anual se evitaría la emisión de 475,780 toneladas equivalentes de CO2 al año.

No obstante, Oviedo reveló que la regulación actual, tal como está escrita, limita el ingreso de nuevos operadores al mercado eléctrico nacional y restringe el uso de nuevas tecnologías, que ahora son mucho más baratas y limpias.

En consecuencia, se impide que se bajen las tarifas eléctricas, y, por el contrario, se aprecie un incremento todos los años.

Ante ello, sostiene que deben realizarse las modificaciones regulatorias pertinentes para permitir la competencia de proyectos de generación entre sí en las licitaciones de largo plazo de distribuidoras.

Asimismo, debe promoverse la igualdad de condiciones en los incentivos tributarios para todos los proyectos de construcción de centrales renovables abriendo la posibilidad que los beneficios de recuperación anticipada del IGV incluyan proyectos con plazos de construcción menores a dos años.

“Debemos promover la elaboración, discusión y publicación de la regulación necesaria que permita que el costo marginal del sistema refleje adecuadamente el costo de producir la electricidad en el país, de tal manera que se pueda obtener una señal de precio adecuada que permita estructurar nuevos proyectos de generación de electricidad”, señaló.

Al concluir, enfatizó que deben desarrollarse planes estructurado a fin de que nuestro mercado energético se desarrolle, y este debe incluir al hidrógeno y la electromovilidad del parque automotor.

EXPOMINA PERÚ 2024 se desarrolla hasta el 13 de septiembre con acceso libre a toda la comunidad en las instalaciones del Centro de Exposiciones Jockey. Cabe destacar que en esta novena edición, Estados Unidos de América, es el país minero invitado.

Tags: Expomina Perúsector energético

Relacionado Posts

Más de 200 personas fortalecen sus emprendimientos y empresas locales
Energía

Más de 200 personas fortalecen sus emprendimientos y empresas locales

11/09/2025
15
Pluz Energía pone en servicio nuevo transformador para el beneficio de 20 000 clientes en Lima Norte
Energía

Pluz Energía pone en servicio nuevo transformador para el beneficio de 20 000 clientes en Lima Norte

04/08/2025
19
Pluz Perú invertirá US$ 1,000 millones en energía eléctrica para Lima hasta 2029
Energía

Pluz Perú invertirá US$ 1,000 millones en energía eléctrica para Lima hasta 2029

21/07/2025
50
Luz del Sur avanza con interconexión clave de la central hidroeléctrica Santa Teresa II en Cusco
Energía

Luz del Sur avanza con interconexión clave de la central hidroeléctrica Santa Teresa II en Cusco

20/07/2025
54

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

© 2023 - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Syscontrollers

Facebook-f Twitter Instagram Youtube