• Minería
  • Energía
  • Hidrocarburos
  • Internacionales
  • Comunidades
  • Tecnología
  • Entrevistas
  • Empresas
  • Revista
Menu
  • Minería
  • Energía
  • Hidrocarburos
  • Internacionales
  • Comunidades
  • Tecnología
  • Entrevistas
  • Empresas
  • Revista
https://pumps-systems.netzsch.com/es-PE
https://www.ferreyros.com.pe/
http://www.hidrostal.com.pe/
https://www.pinturasjet.com/
https://resetnaval.com/
https://detroit.pe/
https://www.jotun.com/ww-en
Home Empresas

Puno: Minera Minsur planea adquirir más concesiones cerca de mina San Rafael

07/03/2024
en Empresas, Minería
Puno: Minera Minsur planea adquirir más concesiones cerca de mina San Rafael

(Foto: Internet)

0
SHARES
216
VIEWS
Compartir FacebookCompartir en Linkedin

Minsur, empresa del Grupo Breca, solicitó dos concesiones mineras en Antauta, Melgar (Puno) al (Ingemmet). Compañía ya tiene experiencia en dicho distrito, donde opera San Rafael, la cuarta mina de estaño más grande del mundo.

La compañía minera Minsur, subsidiaria del Grupo Breca, tiene en la mira expandir su presencia en Puno, región en la que está presente a través de la mina subterránea San Rafael, que produce el 12% de estaño del mundo. En ese sentido, presentó dos solicitudes para obtener concesiones mineras por 2,000 hectáreas (ha) en total en dicho departamento, ante el Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (Ingemmet).

En específico, el primer pedido apunta a una extensión de 1,000 hectáreas en un sector del distrito Antauta; y el segundo, a 1,000 hectáreas también en Antauta y Nuñoa, ambos en la provincia de Melgar.

Dichas solicitudes son el paso inicial para comenzar las actividades hacia una futura exploración y explotación de los recursos minerales en las áreas solicitadas. La empresa ya tiene experiencia en Antauta a través de la mina San Rafael, la cuarta operación de estaño más grande del mundo, que trata minerales a razón de 2,830 toneladas métricas por día y con leyes promedio de 2.65%.

Los próximos pasos en San Rafael

En setiembre último, el CEO de Minsur, Juan Luis Kruger, adelantó a Gestión que la inversión proyectada para la mina San Rafael oscila entre US$300 millones y US$400 millones para los próximos cinco años. El capital apunta al sostenimiento y exploración.

“Hoy somos el segundo productor de estaño refinado del mundo. Queremos seguir consolidando nuestra posición de liderazgo en la industria; mientras que la inversión en exploración apunta a seguir reponiendo recursos”, comentó en marco de Perumin 36 Convención Minera.

Además, la empresa tiene otras iniciativas para los siguientes años. En el caso de la mina polimetálica Raura, se apunta a su modernización con los estándares del Grupo Breca. “La idea es darle sostenimiento y hacer que incremente en algo su capacidad, pero principalmente es proyectarla al futuro con las nuevas tecnologías”, manifestó.

Respecto al proyecto Mina Justa Subterránea, que representa la extensión de la mina de cobre de tajo abierto Mina Justa (Ica), Kruger explicó que la iniciativa está en estudios y desarrollo de ingeniería para su ejecución en los próximos años. La actual instalación inició sus operaciones hace dos años, a través de la subsidiaria Marcobre.

“Esperaríamos entrar en producción el 2027 si todo sale bien y conseguimos que el Gobierno nos apoye con los permisos y licencias”, dijo. De acuerdo con los estudios preliminares, el proyecto demandaría una inversión inicial de entre US$400 millones y US$500 millones.

Fuente: Gestión

Tags: empresas minerasMinsursector minero

Relacionado Posts

La inteligencia artificial viene redefiniendo la perforación y el modelado de recursos en minería
Minería

La inteligencia artificial viene redefiniendo la perforación y el modelado de recursos en minería

14/10/2025
6
Minería

Presentan NORMIN 2025 con participación de autoridades y líderes mineros

05/10/2025
11
Minería 4.0: la transformación digital para consolidar a Perú como referente minero en Sudamérica
Minería

Minería 4.0: la transformación digital para consolidar a Perú como referente minero en Sudamérica

04/10/2025
26
Ferreycorp y Ferreyros lideraron en PERUMIN tendencias transformadoras para la minería
Empresas

Ferreycorp y Ferreyros lideraron en PERUMIN tendencias transformadoras para la minería

30/09/2025
14

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

© 2023 - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Syscontrollers

Facebook-f Twitter Instagram Youtube