• Minería
  • Energía
  • Hidrocarburos
  • Internacionales
  • Comunidades
  • Tecnología
  • Entrevistas
  • Empresas
  • Revista
Menu
  • Minería
  • Energía
  • Hidrocarburos
  • Internacionales
  • Comunidades
  • Tecnología
  • Entrevistas
  • Empresas
  • Revista
https://pumps-systems.netzsch.com/es-PE
https://www.ferreyros.com.pe/
http://www.hidrostal.com.pe/
https://www.pinturasjet.com/
https://resetnaval.com/
https://detroit.pe/
https://www.jotun.com/ww-en
Home Energía

Minem suscribirá contrato por US$ 833 millones para la construcción de dos proyectos eléctricos

31/01/2024
en Energía
Minem suscribirá contrato por US$ 833 millones para la construcción de dos proyectos eléctricos

(Foto: difusión)

0
SHARES
67
VIEWS
Compartir FacebookCompartir en Linkedin

Su ejecución beneficia a siete regiones del país: Huánuco, San Martín, Amazonas, Cajamarca, La Libertad, Lambayeque y Piura.

El Ministerio de Energía y Minas (Minem) firmará dos contratos de concesión con la empresa Interconexión Eléctrica S.A. E.S.P. para la construcción de 2 proyectos de transmisión eléctrica: “Enlace 500 kV Huánuco – Tocache – Celendín – Trujillo, ampliaciones y subestaciones asociadas” y “Enlace 500 kV Celendín – Piura, ampliaciones y subestaciones asociadas”.

Estas obras cuentan, en conjunto, con un monto de inversión estimado de US$ 833 millones, un plazo de concesión de 30 años, y su ejecución beneficia a 7 regiones del país: Huánuco, San Martín, Amazonas, Cajamarca, La Libertad, Lambayeque y Piura, incrementando la confiabilidad y la capacidad de transporte de electricidad, para atender con eficiencia y calidad el continuo aumento de la demanda de energía eléctrica.

El Minem remarcó que los mencionados proyectos de transmisión fortalecerán el Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN), para dar una mayor seguridad en el servicio eléctrico, fomentando el desarrollo de actividades comerciales, industriales y servicios, en beneficio directo de más de 2.9 millones de peruanos del centro y norte del país.

Asimismo, reducirá el riesgo de colapso de tensión frente a contingencias de gran alcance en esa zona del país.

En el caso específico del proyecto “Enlace 500 kV Huánuco – Tocache – Celendín – Trujillo, ampliaciones y subestaciones asociadas”, este asegurará el transporte de grandes bloques de energía eléctrica desde la zona central del país para cubrir la demanda en la Zona Norte del SEIN.

En tanto, el “Enlace 500 kV Celendín – Piura, ampliaciones y subestaciones asociadas” facilitará el intercambio de energía con el Ecuador, cuando se construya la interconexión eléctrica en 500 KV con el vecino país del norte.

Tags: energíaMinemsector energético

Relacionado Posts

Más de 200 personas fortalecen sus emprendimientos y empresas locales
Energía

Más de 200 personas fortalecen sus emprendimientos y empresas locales

11/09/2025
17
Pluz Energía pone en servicio nuevo transformador para el beneficio de 20 000 clientes en Lima Norte
Energía

Pluz Energía pone en servicio nuevo transformador para el beneficio de 20 000 clientes en Lima Norte

04/08/2025
21
Pluz Perú invertirá US$ 1,000 millones en energía eléctrica para Lima hasta 2029
Energía

Pluz Perú invertirá US$ 1,000 millones en energía eléctrica para Lima hasta 2029

21/07/2025
53
Luz del Sur avanza con interconexión clave de la central hidroeléctrica Santa Teresa II en Cusco
Energía

Luz del Sur avanza con interconexión clave de la central hidroeléctrica Santa Teresa II en Cusco

20/07/2025
55

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

© 2023 - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Syscontrollers

Facebook-f Twitter Instagram Youtube