• Minería
  • Energía
  • Hidrocarburos
  • Internacionales
  • Comunidades
  • Tecnología
  • Entrevistas
  • Empresas
  • Revista
Menu
  • Minería
  • Energía
  • Hidrocarburos
  • Internacionales
  • Comunidades
  • Tecnología
  • Entrevistas
  • Empresas
  • Revista
https://pumps-systems.netzsch.com/es-PE
https://www.ferreyros.com.pe/
http://www.hidrostal.com.pe/
https://www.pinturasjet.com/
https://resetnaval.com/
https://detroit.pe/
https://www.jotun.com/ww-en
Home Minería

Cajamarca: Inversión en proyecto minero La Granja aumentó a más de US$2.400 millones

04/04/2023
en Minería
Cajamarca: Inversión en proyecto minero La Granja aumentó a más de US$2.400 millones

(Foto: Forbes Perú)

0
SHARES
32
VIEWS
Compartir FacebookCompartir en Linkedin

Previa a la suscripción de la adenda, Rio Tinto informó el acuerdo al que llegó con First Quantum Minerals Ltd. para que esta compañía adquiera una participación en el proyecto como socio estratégico y lleve a cabo el estudio de factibilidad.

La compañía Rio Tinto y la empresa pública Activos Mineros SAC (AMSAC) firmaron una adenda para el contrato de transferencia del proyecto minero La Granja. Este acuerdo permitirá que la inversión en dicho yacimiento aumente de US$2.000 millones a más de US$2.400 millones, informó AMSAC.

La Granja, un proyecto que se ubica en la provincia de Chota (región Cajamarca), fue adjudicado a Rio Tinto en 2006. Previa a la suscripción de la adenda, Rio Tinto informó el acuerdo al que llegó con First Quantum Minerals Ltd. para que esta compañía adquiera una participación en el proyecto como socio estratégico y lleve a cabo el estudio de factibilidad.

La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) señaló en un comunicado que “el ingreso de First Quantum Minerals asegura la continuidad del proyecto y se garantiza su ejecución”.

INVERSIÓN CLAVE PARA EL SECTOR
Por su lado, el director ejecutivo de ProInversión, José Salardi, señaló que la firma de la adenda es muy importante, debido a que se incrementa la inversión en el sector minero. “Con esto el Perú sigue garantizando su futuro, porque redundará en un incremento de la producción minera, aumento de la exportación y mayores ingresos para el país”, agregó.

Como parte de los acuerdos para la suscripción de la adenda, Rio Tinto pagó la suma de US$16,3 millones, de los cuales el 50% (unos US$8 millones) serán destinados al Fondo Social La Granja, el cual beneficiará de forma directa e indirecta a las comunidades aledañas.

Cabe señalar que, a inicios de marzo, el Ministerio de Energía y Minas dijo que Perú proyecta recibir inversiones mineras por más de US$6.920 millones entre 2023 y 2024 debido al inicio de la construcción de “importantes proyectos” que contribuirán a la reactivación económica del país.

FUENTE: Forbes Perú

Tags: Cajamarcaminería

Relacionado Posts

¿Aplazar el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO)? Se abriría puerta para plantas procesadoras de oro “dudoso”
Minería

¿Aplazar el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO)? Se abriría puerta para plantas procesadoras de oro “dudoso”

29/10/2025
15
Mineros del Reinfo podrían perder su protección legal: impulsan cambio clave en el Congreso
Minería

Mineros del Reinfo podrían perder su protección legal: impulsan cambio clave en el Congreso

29/10/2025
16
ISEM reunió a investigadores en riesgos de la altitud
Minería

ISEM reunió a investigadores en riesgos de la altitud

24/10/2025
7
IMARC 2025: Julio Velarde integra delegación peruana que participará en Congreso Mundial de Minería, en Australia
Minería

IMARC 2025: Julio Velarde integra delegación peruana que participará en Congreso Mundial de Minería, en Australia

24/10/2025
8

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

© 2023 - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Syscontrollers

Facebook-f Twitter Instagram Youtube