• Minería
  • Energía
  • Hidrocarburos
  • Internacionales
  • Comunidades
  • Tecnología
  • Entrevistas
  • Empresas
  • Revista
Menu
  • Minería
  • Energía
  • Hidrocarburos
  • Internacionales
  • Comunidades
  • Tecnología
  • Entrevistas
  • Empresas
  • Revista
https://pumps-systems.netzsch.com/es-PE
https://www.ferreyros.com.pe/
http://www.hidrostal.com.pe/
https://www.pinturasjet.com/
https://resetnaval.com/
https://detroit.pe/
https://www.jotun.com/ww-en
Home Minería

“Necesitamos líderes conscientes y con convicción para desarrollar la minería peruana”

11/09/2025
en Minería
“Necesitamos líderes conscientes y con convicción para desarrollar la minería peruana”
0
SHARES
12
VIEWS
Compartir FacebookCompartir en Linkedin

Vicepresidente Senior y Gerente General de Gold Fields, resalta un enfoque integral y de liderazgo comprometido para construir, junto a todos los actores involucrados, un futuro sostenible en esta industria.

Lima, septiembre del 2025.- En el reciente evento «Mining Business Night», realizado en las instalaciones de BMW Group Perú y organizado por Grafton Perú, se celebró un conversatorio enfocado en la minería peruana desde una perspectiva 360°, que abordó la exploración, desarrollo, cierre y el futuro con una visión integral. El evento reunió a destacados actores del sector como Paul Gómez (Gold Fields), Miluska Cervantes (Cerro Verde), Gonzalo Quijandría (Minsur), y Rodrigo Higinio (Grafton Perú), quienes compartieron miradas complementarias sobre los retos y oportunidades de la minería peruana como motor clave para el desarrollo social y crecimiento económico del país.

Paul Gómez, Vicepresidente Senior y Gerente General de Gold Fields, destacó la importancia del componente social como pilar fundamental para el desarrollo minero sostenible. Enfatizó en la necesidad de seguridad jurídica que garantice inversiones a largo plazo y ofrezca estabilidad a las comunidades y empresas. Asimismo, resaltó el uso responsable del agua como desafío ambiental común, el cual debe ser enfrentado con innovación y compromiso.

Durante la charla se profundizó en la problemática histórica y actual de la minería ilegal, que lleva ya más de 40 años impactando negativamente en el país. Gómez señaló que, aunque la actividad ilegal esté impulsada por nuevos intereses particulares, la ausencia de voluntad política firme y el arraigo de prácticas corruptas impiden una solución efectiva. Este fenómeno, afirmó, corroe tanto la economía como la sociedad peruana, alimentado además por la falta de trazabilidad rigurosa de insumos que a menudo son desviados hacia operaciones ilegales.

Un punto central en el diálogo fue el impacto positivo de un proyecto minero en función de la calidad del relacionamiento con las comunidades locales. “Una relación cercana, transparente y productiva, basada en el valor compartido, actúa como un blindaje frente a escenarios críticos y posibles influencias de actores antimineros. Este enfoque, consolida un legado sostenible que trasciende la mera operación de extracción y se convierte en un impulso catalizador para el desarrollo económico local. Esta es la razón de nuestra visión como compañía, generar valor más allá de la minería”, resaltó Paul Gómez.

Finalmente, el vicepresidente senior y gerente general de Gold Fields subrayó que el futuro de la minería dependerá de líderes conscientes con sensibilidad personal. Estos líderes deben promover la seguridad, estimular el talento humano y fortalecer la cohesión con colaboradores y comunidades.

Acerca de Gold Fields

Gold Fields es un productor de oro diversificado a escala mundial con nueve minas operativas en Australia, Sudáfrica, Ghana, Chile y Perú, además de un proyecto en Canadá. Cuenta con una producción equivalente de oro anual atribuible total de 2,30 millones de onzas, reservas minerales de oro probadas y probables de 46,1 millones de onzas, recursos minerales de oro medidos e indicados de 31,1 millones de onzas (excluidas las reservas minerales) y recursos minerales de oro inferidos de 11,2 millones de onzas (excluidas las reservas minerales). Sus acciones cotizan en la Bolsa de Johannesburgo (JSE) y en la Bolsa de Nueva York (NYSE).

Fuente: Gold Fields

Tags: #DesarrolloSostenible#GoldFields#Liderazgo#Minería#MineríaPerú#MiningBusinessNight

Relacionado Posts

¿Aplazar el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO)? Se abriría puerta para plantas procesadoras de oro “dudoso”
Minería

¿Aplazar el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO)? Se abriría puerta para plantas procesadoras de oro “dudoso”

29/10/2025
15
Mineros del Reinfo podrían perder su protección legal: impulsan cambio clave en el Congreso
Minería

Mineros del Reinfo podrían perder su protección legal: impulsan cambio clave en el Congreso

29/10/2025
12
ISEM reunió a investigadores en riesgos de la altitud
Minería

ISEM reunió a investigadores en riesgos de la altitud

24/10/2025
7
IMARC 2025: Julio Velarde integra delegación peruana que participará en Congreso Mundial de Minería, en Australia
Minería

IMARC 2025: Julio Velarde integra delegación peruana que participará en Congreso Mundial de Minería, en Australia

24/10/2025
8

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

© 2023 - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Syscontrollers

Facebook-f Twitter Instagram Youtube