• Minería
  • Energía
  • Hidrocarburos
  • Internacionales
  • Comunidades
  • Tecnología
  • Entrevistas
  • Empresas
  • Revista
Menu
  • Minería
  • Energía
  • Hidrocarburos
  • Internacionales
  • Comunidades
  • Tecnología
  • Entrevistas
  • Empresas
  • Revista
https://pumps-systems.netzsch.com/es-PE
https://www.ferreyros.com.pe/
http://www.hidrostal.com.pe/
https://www.pinturasjet.com/
https://resetnaval.com/
https://detroit.pe/
https://www.jotun.com/ww-en
Home Empresas

Southern Perú invertiría US$ 10,000 millones en refinería tras activarse Tía María

04/07/2024
en Empresas, Minería
Southern Perú invertiría US$ 10,000 millones en refinería tras activarse Tía María

(Foto: Andina)

0
SHARES
54
VIEWS
Compartir FacebookCompartir en Linkedin

MEF destaca potencial minero en el sur y norte de Perú que impulsa otras inversiones.

El ministro de Economía y Finanzas, José Arista, señaló que, luego del reinicio de actividades en el proyecto cuprífero Tía María (Arequipa), la empresa Southern Perú proyecta invertir cerca de 10,000 millones de dólares en una refinería en Moquegua, lo cual refleja el potencial de la minería en el sur del país para gatillar otras inversiones.

“La verdad es que el sur se ve muy bien y comentaba ayer en el Consejo de Ministros que había conversado con los propietarios de Tía María y ellos decían que si sacaban dicho proyecto pensaban situar una refinería en Moquegua, en Ilo posiblemente, con una inversión total cercana a los 10,000 millones de dólares”, dijo en TVPerú.

“El inicio de Tía María ha dado también arranque al interés de propietarios de otras minas para gatillar la construcción y explotación lo antes posible, sobre todo en minas orientadas al cobre”, agregó.

Impresionante futuro del sur

José Arista destacó que otra empresa china (terminal portuario Jinzhao Perú) se adjudicó el diseño, financiamiento, construcción, operación y mantenimiento del nuevo terminal portuario de San Juan de Marcona, un puerto ubicado en la provincia de Nasca (Ica), que requerirá una inversión de 405 millones de dólares.

“San Juan de Marcona tiene arriba una minera productora de hierro, que es Pampa de Pongo (Arequipa). Entonces ellos también se están poniendo las pilas y comienzan los estudios para la explotación de la mina y la construcción rápida del puerto de San Juan de Marcona, que implica más o menos 400 millones de dólares”, indicó.

“En el sur también tenemos el interés de los puertos de Ilo y Matarani para ampliarse, porque por ahí tenemos otros proyectos como Zafranal (Arequipa), San Gabriel (Moquegua) o Los Calatos (Moquegua), minas que entrarán muy pronto en producción y no hay puerto por el cual sacar los productos”, añadió.

“La verdad es que con todos estos recursos el sur tiene para crecer de una manera exponencial. Es impresionante el futuro que se le está presentando”, dijo.

Michiquillay, Galeno y La Granja

El ministro comentó que, durante el viaje de la delegación del Gobierno peruano a China, la presidenta Dina Boluarte les dijo a los directivos de la minera Las Bambas (Apurímac) que también activen el otro proyecto que tienen en Perú: Galeno (Cajamarca).

“Ellos no solamente tienen Las Bambas, sino también en Cajamarca, en la zona de La Encañada, está la mina Galeno. Entonces, la Presidenta les ha dicho que vayan allá a trabajar y echar a producir Galeno. Pero en esa zona tenemos otras minas, como por ejemplo La Granja”, sostuvo.

“Asimismo, Michiquillay, que está en Cajamarca; me he reunido con ellos hace dos días y me dicen que también tienen todo el interés de iniciar operaciones lo más rápido posible, de acá a dos o tres años, para lo cual piensan transportar toda su producción a través de un mineroducto que los lleve hasta la costa”, añadió.

Tags: sector mineroTía María

Relacionado Posts

¿Aplazar el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO)? Se abriría puerta para plantas procesadoras de oro “dudoso”
Minería

¿Aplazar el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO)? Se abriría puerta para plantas procesadoras de oro “dudoso”

29/10/2025
15
Mineros del Reinfo podrían perder su protección legal: impulsan cambio clave en el Congreso
Minería

Mineros del Reinfo podrían perder su protección legal: impulsan cambio clave en el Congreso

29/10/2025
17
ISEM reunió a investigadores en riesgos de la altitud
Minería

ISEM reunió a investigadores en riesgos de la altitud

24/10/2025
7
IMARC 2025: Julio Velarde integra delegación peruana que participará en Congreso Mundial de Minería, en Australia
Minería

IMARC 2025: Julio Velarde integra delegación peruana que participará en Congreso Mundial de Minería, en Australia

24/10/2025
8

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

© 2023 - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Syscontrollers

Facebook-f Twitter Instagram Youtube