• Minería
  • Energía
  • Hidrocarburos
  • Internacionales
  • Comunidades
  • Tecnología
  • Entrevistas
  • Empresas
  • Revista
Menu
  • Minería
  • Energía
  • Hidrocarburos
  • Internacionales
  • Comunidades
  • Tecnología
  • Entrevistas
  • Empresas
  • Revista
https://pumps-systems.netzsch.com/es-PE
https://www.ferreyros.com.pe/
http://www.hidrostal.com.pe/
https://www.pinturasjet.com/
https://resetnaval.com/
https://detroit.pe/
https://www.jotun.com/ww-en
Home Minería

Macrorregión Norte concentra el 44% de la cartera de inversión minera del Perú

28/03/2023
en Minería
Macrorregión Norte concentra el 44% de la cartera de inversión minera del Perú

El estudio también señala que actualmente son 645,000 personas en la Macrorregión Norte que se benefician de la minería a través de la generación de empleo. (Foto: Internet)

0
SHARES
10
VIEWS
Compartir FacebookCompartir en Linkedin

De las regiones comprendidas, Cajamarca es la que concentra la mayor oportunidad de inversión sectorial, con proyectos valorizados en un total de US$ 18,494 millones, señala un estudio.

El estudio “Impacto económico y social de la minería en el Perú, Macrorregión Norte – Perspectiva histórica y visión hacia el futuro” señala que las regiones de Piura, Lambayeque, La Libertad y Cajamarca, pertenecientes a esta zona, concentran el 44% de la cartera de inversión minera del Perú.

Esta consta de 11 proyectos pendientes de ejecución valorizados en más de US$ 23,000 millones.

Dicho estudio fue desarrollado por el Centro para la Competitividad y el Desarrollo (CCD) en alianza con el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) y fue presentado en el marco del evento Rumbo a Perumin Macrorregión Norte, que comprende las regiones Tumbes, Cajamarca, Piura, La Libertad y Lambayeque.

De las regiones comprendidas, Cajamarca es la que concentra la mayor oportunidad de inversión sectorial, con proyectos valorizados en un total de US$ 18,494 millones. De ellos, destacan La Granja (US$ 5,000 millones), Conga (US$ 4,800 millones), El Galeno (US$ 3,500 millones), Yanacocha Sulfuros (US$ 2,500 millones), Michiquillay (US$ 2,500 millones) y reposición Tantahuatay (US$ 194 millones).

A ella le siguen las regiones de Piura donde se encuentran Río Blanco (US$ 2,500 millones) y Ampliación Bayóvar (US$ 450 millones). Además, La Libertad posee los proyectos La Arena II (US$ 1,364) y Ampliación Santa Marta (US$ 121 millones), mientras que Lambayeque ostenta a Cañariaco (US$ 1,043)

Generación de empleo
El estudio también señala que actualmente son 645,000 personas en la Macrorregión Norte que se benefician de la minería a través de la generación de empleo. Ello a través de 161,000 puestos de trabajo directos e indirectos, sumando a sus familiares directos.

Desde esa perspectiva, el impacto de la industria es mayor en Cajamarca, con 124,000 puestos de trabajo directos e indirectos, impactando a 372,000 personas. “Ello representa el 34% de la población a nivel regional”, precisó el Ing. Rudy Laguna, director del CCD.

En ese sentido, se destacó también que el sector minería tiene una participación directa del 11% en el PBI de las regiones mencionadas. Además, se mencionó que los recursos acumulados generados por la minería (Canon Minero, Regalías Mineras y Programa Minero de Solidaridad con el Pueblo) en el período 2000 – 2022 ascienden a S/ 13,300 millones.

“Los recursos acumulados gracias a la industria minera, equivalen a la construcción de 95 hospitales, 11 modernizaciones de puertos y 205 Colegios de Alto Rendimiento (COARs)”, añadió Laguna.

FUENTE: Gestión

Tags: Cajamarcaminería

Relacionado Posts

¿Aplazar el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO)? Se abriría puerta para plantas procesadoras de oro “dudoso”
Minería

¿Aplazar el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO)? Se abriría puerta para plantas procesadoras de oro “dudoso”

29/10/2025
15
Mineros del Reinfo podrían perder su protección legal: impulsan cambio clave en el Congreso
Minería

Mineros del Reinfo podrían perder su protección legal: impulsan cambio clave en el Congreso

29/10/2025
16
ISEM reunió a investigadores en riesgos de la altitud
Minería

ISEM reunió a investigadores en riesgos de la altitud

24/10/2025
7
IMARC 2025: Julio Velarde integra delegación peruana que participará en Congreso Mundial de Minería, en Australia
Minería

IMARC 2025: Julio Velarde integra delegación peruana que participará en Congreso Mundial de Minería, en Australia

24/10/2025
8

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

© 2023 - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Syscontrollers

Facebook-f Twitter Instagram Youtube