• Minería
  • Energía
  • Hidrocarburos
  • Internacionales
  • Comunidades
  • Tecnología
  • Entrevistas
  • Empresas
  • Revista
Menu
  • Minería
  • Energía
  • Hidrocarburos
  • Internacionales
  • Comunidades
  • Tecnología
  • Entrevistas
  • Empresas
  • Revista
https://pumps-systems.netzsch.com/es-PE
https://www.ferreyros.com.pe/
http://www.hidrostal.com.pe/
https://www.pinturasjet.com/
https://resetnaval.com/
https://detroit.pe/
https://www.jotun.com/ww-en
Home Minería

Rómulo Mucho, titular del Minem: “El destrabe de proyectos es mi prioridad, para eso me han traído”

14/02/2024
en Minería
Rómulo Mucho, titular del Minem: “El destrabe de proyectos es mi prioridad, para eso me han traído”

(Foto: difusión)

0
SHARES
56
VIEWS
Compartir FacebookCompartir en Linkedin

Asimismo, el flamante ministro de Energía y Minas adelantó que en su agenda está fortalecer la Ventanilla Única Digital, a fin de reducir la permisología.

El flamante ministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, adelantó que durante su gestión el destrabe de los proyectos mineros será prioridad. Así lo declaró en exclusiva al Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP).

“El destrabe de proyectos es mi prioridad, para eso me han traído”, comentó. De acuerdo al Ministerio de Energía y Minas (Minem), de los 46 proyectos que hay en la cartera y que están valorizados en US$ 53 mil millones, solo tres se encuentran en etapa de construcción. Estos son San Gabriel, Ampliación Santa María y Ampliación Toromorocho (Fase II).

Cabe recordar que Jorge Soto Yen, director general de Minería del Minem, afirmó, en el Jueves Minero del IIMP, que en el primer trimestre de este año, el Gobierno espera autorizar proyectos mineros valorizados por al menos US$ 3 mil millones. Asimismo, el funcionario afirmó que durante el resto del año, el Ejecutivo aprobará a otras iniciativas por US$ 2,500 millones.

Ventanilla Única

El titular del Minem, Rómulo Mucho, también adelantó al IIMP que durante su gestión estará en la agenda el reforzamiento de la Ventanilla Única Digital (VUD), a fin de reducir la permisología en los proyectos mineros.

A la fecha, el Gobierno ya lanzó la VUD en lo que respecta a la exploración minera, la cual facilita el seguimiento del avance de los procesos claves de un proyecto minero y próximamente permitiría reducir los tiempos de aprobación de las autorizaciones, que hoy toman entre uno a tres años, a plazos menores, de seis meses.

Por la mañana, Mucho asumió las riendas del Minem. En una ceremonia interna, brindó un breve discurso en el auditorio ante directivos y personal de la institución.

Tags: Minemsector minero

Relacionado Posts

Minsur prevé invertir US$ 42 millones en exploraciones greenfields para el 2026
Minería

Minsur prevé invertir US$ 42 millones en exploraciones greenfields para el 2026

15/05/2025
11
IIMP exige acciones urgentes tras muerte de 13 trabajadores mineros en Pataz: ¡No más muertes ni atentados!
Comunidades

IIMP exige acciones urgentes tras muerte de 13 trabajadores mineros en Pataz: ¡No más muertes ni atentados!

04/05/2025
30
De Toronto a Lima: la historia de cómo nació proEXPLO, el encuentro de exploración minera en Latinoamérica
Business

De Toronto a Lima: la historia de cómo nació proEXPLO, el encuentro de exploración minera en Latinoamérica

30/04/2025
21
Anuncian el desarrollo de Slope Stability 2026 en Expomin
Minería

Anuncian el desarrollo de Slope Stability 2026 en Expomin

29/04/2025
17

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

© 2023 - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Syscontrollers

Facebook-f Twitter Instagram Youtube