• Minería
  • Energía
  • Hidrocarburos
  • Internacionales
  • Comunidades
  • Tecnología
  • Entrevistas
  • Empresas
  • Revista
Menu
  • Minería
  • Energía
  • Hidrocarburos
  • Internacionales
  • Comunidades
  • Tecnología
  • Entrevistas
  • Empresas
  • Revista
CASTEM
cemtec_logo
NEGOCIOS_01
ABB
ACTLABS
ANTAMINA
AOM
APROIN
BIZALAB
BOHLER
BUENAVENTURA
CARP
weir
marco
mayekawa
ferreyros
reset
Previous
Next
Home Minería

Trujillo: garantizan marco jurídico para la inversión minera

20/04/2023
en Minería
Trujillo: garantizan marco jurídico para la inversión minera

Se espera abrir más proyectos mineros en el país. (Foto: cortesía)

0
SHARES
7
VIEWS
Compartir FacebookCompartir en Linkedin

Alcaldes y gobernadores no gastan bien el canon minero, señalan en cónclave que se realiza en Trujillo.

La necesidad de contar con un marco jurídico para garantizar las inversiones en nuestro país, y la experiencia del sector minero en trabajar programas de prevención frente a emergencias naturales, fueron dos de los temas que centraron la atención de la segunda jornada de exposiciones del XIV Congreso Nacional de Minería (Conamin) 2023, que se realiza en nuestra ciudad.

El congresista Diego Bazán Calderón se comprometió a impulsar desde el Parlamento la normatividad necesaria que permita la sostenibilidad de los diferentes proyectos mineros, tanto de exploración como de explotación en nuestro territorio.

Fue al ser consultado respecto a la posición expresada por autoridades del gobierno anterior que suscribieron acuerdos para crear comisiones de negociación que definan los plazos y términos para el retiro y cierre de unidades mineras.

Bazán Calderón, señaló que este marco jurídico y constitucional debe garantizar el respeto a la inversión privada.

Canon minero
De otra parte, en el cónclave se expuso que los alcaldes y gobernadores regionales que reciben canon minero no ejecutan bien el gasto de este rubro y ello perjudica a sus poblaciones.

El gerente general de la minera Summa Gold, Jaime Polar Paredes, cuya compañía opera en la zona del cerro El Toro, en la provincia liberteña de Sánchez Carrión, expresó que las autoridades locales deben saber invertir el canon para cerrar brechas sociales y conseguir el desarrollo sostenible de las comunidades y localidades en donde operan las empresas mineras.

FUENTE: La República

Tags: canon mineromineríaTrujillo

Relacionado Posts

Arequipa: implementan 5 plantas metalúrgicas para procesar oro de la minería artesanal
Minería

Arequipa: implementan 5 plantas metalúrgicas para procesar oro de la minería artesanal

01/05/2023
13
Interés de inversionistas en el Perú aumentaría si se reducen permisos para la minería
Minería

Interés de inversionistas en el Perú aumentaría si se reducen permisos para la minería

01/05/2023
11
Antapaccay obtiene por tercer año consecutivo premio de seguridad en la categoría “Minería a Tajo abierto”
Empresas

Antapaccay obtiene por tercer año consecutivo premio de seguridad en la categoría “Minería a Tajo abierto”

01/05/2023
7
Demanda mundial de zinc y plomo superará oferta en 2023 ¿Cómo le va a Perú en producción?
Minería

Demanda mundial de zinc y plomo superará oferta en 2023 ¿Cómo le va a Perú en producción?

27/04/2023
21

Agregue un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

© 2023 - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Syscontrollers

Facebook-f Twitter Instagram Youtube