• Minería
  • Energía
  • Hidrocarburos
  • Internacionales
  • Comunidades
  • Tecnología
  • Entrevistas
  • Empresas
  • Revista
Menu
  • Minería
  • Energía
  • Hidrocarburos
  • Internacionales
  • Comunidades
  • Tecnología
  • Entrevistas
  • Empresas
  • Revista
CASTEM
cemtec_logo
NEGOCIOS_01
ABB
ACTLABS
ANTAMINA
AOM
APROIN
BIZALAB
BOHLER
BUENAVENTURA
CARP
weir
marco
mayekawa
ferreyros
reset
Previous
Next
Home Comunidades

Cusco: CETPRO Ñaupay inauguró año académico 2023 con el 100% de sus vacantes cubiertas por estudiantes de comunidades

14/04/2023
en Comunidades, Empresas
Cusco: CETPRO Ñaupay inauguró año académico 2023 con el 100% de sus vacantes cubiertas por estudiantes de comunidades

(Foto: difusión)

0
SHARES
18
VIEWS
Compartir FacebookCompartir en Linkedin

Gracias al auspicio de Antapaccay la educación es gratuita para los estudiantes en sus tres especialidades técnicas.

El Centro de Educación Técnico Productivo CETPRO Ñaupay inició su año académico 2023 en emotiva ceremonia que contó con la participación de la directora de la UGEL Espinar Elizabeth Coronado Wagner, la representación de la Compañía Minera Antapaccay, docentes y estudiantes de dicha entidad técnica.

Se destaca que el 100% de las vacantes de las áreas técnicas como Asistencia en Cocina, Corte y Ensamblaje y Manejo de Ganado fueron totalmente cubiertas, sin embargo, resaltar que en esta oportunidad la carrera de Manejo de Ganado captó un mayor número de estudiantes mujeres, antes preferida especialmente por varones.

Belmar Velasquez, en representación de Antapaccay, remarcó que la empresa minera en coordinación con Fundación Tintaya y la UGEL Espinar impulsan la formación de los jóvenes y señoritas principalmente de las comunidades campesinas de Espinar con el objetivo de mejorar sus capacidades y tener mayores oportunidades de empleabilidad o de iniciar emprendimientos en las áreas que fueron capacitados.

Por su parte, la directora de la UGEL Espinar Elizabeth Coronado Wagner, expresó que se sentía honrada de inaugurar el año académico del CETPRO Ñaupay y lo hacía a nombre del Ministro de Educación y del Gerente Regional de Educación. “El inicio de esta capacitación es un paso muy importante para los estudiantes, por esta razón la Ugel se compromete en apoyar las gestiones e iniciativas de Ñaupay y de la empresa Antapaccay, señaló.

Es importante resaltar que la formación en el CEPTRO Ñaupay dura 10 meses, concluidos satisfactoriamente los cuatro módulos de estudio se procede a la certificación a nombre del Ministerio de Educación, pero al mismo tiempo se tienen la opción de ser titulados a nombre de la nación y con ello lograr mayor competitividad y oportunidades laborales.

Tags: Antapaccaymineríasector minero

Relacionado Posts

La Libertad: Minera Summa Gold pretende ampliar vida útil de su mina en esa región hasta el 2035
Empresas

La Libertad: Minera Summa Gold pretende ampliar vida útil de su mina en esa región hasta el 2035

06/12/2023
3
Empresa minera Antapaccay entregará equipos médicos valorizados en más de S/200 mil
Empresas

Empresa minera Antapaccay entregará equipos médicos valorizados en más de S/200 mil

04/12/2023
3
Instituto de Ingenieros de Minas del Perú cumple 80 años promoviendo inversión minera como motor de economía
Empresas

Instituto de Ingenieros de Minas del Perú cumple 80 años promoviendo inversión minera como motor de economía

27/11/2023
7
Minera Cerro Verde ejecutará su primer proyecto de Obras por Impuestos en Arequipa
Empresas

Minera Cerro Verde ejecutará su primer proyecto de Obras por Impuestos en Arequipa

23/11/2023
9

Agregue un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

© 2023 - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Syscontrollers

Facebook-f Twitter Instagram Youtube