• Minería
  • Energía
  • Hidrocarburos
  • Internacionales
  • Comunidades
  • Tecnología
  • Entrevistas
  • Empresas
  • Revista
Menu
  • Minería
  • Energía
  • Hidrocarburos
  • Internacionales
  • Comunidades
  • Tecnología
  • Entrevistas
  • Empresas
  • Revista
CASTEM
cemtec_logo
NEGOCIOS_01
ABB
ACTLABS
ANTAMINA
AOM
APROIN
BIZALAB
BOHLER
BUENAVENTURA
CARP
weir
marco
mayekawa
ferreyros
reset
Previous
Next
Home Hidrocarburos

EITI levanta suspensión a Perú a la Iniciativa para la Transparencia de las Industrias Extractivas

02/03/2023
en Hidrocarburos
EITI levanta suspensión a Perú a la Iniciativa para la Transparencia de las Industrias Extractivas

(Foto: Internet)

0
SHARES
1
VIEWS
Compartir FacebookCompartir en Linkedin

La próxima Validación de Perú está programada para comenzar el 1 de octubre de 2024.

El consejo de la Iniciativa de Transparencia en la Industria Extractiva (EITI) decidió levantar la suspensión al Perú como miembro de este grupo conformado por 52 países. La EITI vela por la transparencia del sector hidrocarburos y minero respecto al uso de los recursos por el pago de canon y regalías que realizan las empresas del sector, además de los recursos destinados a gastos socioambientales.

La decisión de levantar la suspensión se da luego de que el Perú lograra cuatro acciones correctivas: la publicación del Informe EITI 2019-2020, el compromiso renovado del gobierno, el funcionamiento del grupo de múltiples partes interesadas y la publicación de un informe actualizado, informó la Iniciativa en un comunicado.

En esa línea, el Consejo recomendó “enfáticamente” al gobierno peruano que el próximo Informe EITI que cubre el año fiscal 2021 se publique antes de la fecha límite establecida del 31 de diciembre de 2023.

En una misiva al titular del Ministerio de Energía y Minas (Minem), el consejo del EITI informó sobre su decisión, señalando que la próxima Validación de Perú está programada para comenzar el 1 de octubre de 2024.

Perú estuvo a un paso de ser expulsado como miembro del EITI tras no cumplir con los plazos para la entrega de los informes. Cabe recordar que es el Minem la entidad encargada de financiar la elaboración del referido Informe, la cual se elabora de manera conjunta con las Comisiones EITI regionales (Loreto, Piura, Arequipa, Moquegua y Apurímac).

Para ONG como DAR, iniciativas como el EITI resultan fundamentales como espacios de interacción entre el Gobierno, empresas y sociedad civil, que contribuyen al desarrollo sostenible del país y calidad de vida de las poblaciones locales, “todo ello a través de la transparencia y acceso a la información”.

FUENTE: Gestión

Tags: hidrocarburos

Relacionado Posts

Ministerio de Energía y Minas anunció reactivación del Oleoducto Norperuano
Hidrocarburos

Ministerio de Energía y Minas anunció reactivación del Oleoducto Norperuano

12/04/2023
13
Confirmado: Empresa Altamesa será socio de Petroperú en el Lote 192
Hidrocarburos

Confirmado: Empresa Altamesa será socio de Petroperú en el Lote 192

10/04/2023
10
INFORME: ¿Por qué el precio del petróleo cotizó por debajo de los US$70 en las semanas pasadas?
Hidrocarburos

INFORME: ¿Por qué el precio del petróleo cotizó por debajo de los US$70 en las semanas pasadas?

02/04/2023
6
INEI: Sector Minería e Hidrocarburos creció 0.27% en febrero del 2023
Hidrocarburos

INEI: Sector Minería e Hidrocarburos creció 0.27% en febrero del 2023

02/04/2023
2

Agregue un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

© 2023 - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Syscontrollers

Facebook-f Twitter Instagram Youtube